TRANSFORMACIÓN CIRCULAR LINEAL CON MOVIMIENTO ALTERNATIVO
---> ESTOS MECANISMOS SE EMPLEAN CUANDO EL MOVIMIENTO MOTRIZ ESTÁ CONFINADO COMO EL DE NUESTRAS PIERNAS AL PEDALEAR, EL DEL PISTÓN DE LA CALDERA DE UNA MÁQUINA DE VAPOR O LOS CILINDROS DEL MOTOR DE UN COCHE, Y, ADEMÁS, SE MUEVE ALTERNATIVAMENTE. TAMBIÉN SE UTILIZA, A LA INVERSA, PARA CONSEGUIR MOVIMIENTOS PEQUEÑOS DE VAIVÉN A PARTIR DE UN GIRO.
CONJUNTO BIELA-MANIVELA
- EL MECANISMO QUE PRODUCE EL MOVIMIENTO ES EL MISMO EN LA BICICLETA Y EN EL TREN: EN LA BICICLETA NUESTRA PIERNA ES LA BIELA QUE SE DESPLAZA INDUCIENDO EL GIRO DE LA MANIVELA, QUE SERÍAN LOS PEDALES, MIENTRAS QUE, EN EL TREN, EN EL MOVIMIENTO LO PRODUCE EL PISTÓN DE LA CALDERA DE VAPOR, QUE SE DESPLAZA HORIZONTALMENTE. EL MOVIMIENTO DE LA BIELA ES DE VAIVÉN EN UN EXTREMO (DESPLAZAMIENTO LINEAL ALTERNATIVO) Y CIRCULAR, COMO EL DE LA MANIVELA, EN EL OTRO.
APLICACIONES: ESTE MECANISMO TUVO GRAN IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LA LOCOMOTORA DE VAPOR; EN LA ACTUALIDAD, TAMBIÉN SE USA EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA, LIMPIAPARABRISAS, MÁQUINAS HERRAMIENTA, ETC.
CIGÜEÑAL
- CUANDO UN CONJUNTO DE VARIAS BIELAS SE UNEN A UN MISMO EJE DE ROTACIÓN, TENEMOS UN CIGÜEÑAL. ESTE EJE DEBE ESTAR ACODADO, PARA PERMITIR EL MOVIMIENTO ACOMPASADO O SINCRONIZADO DE CADA BIELA.
- EL CIGÜEÑAL SIRVE PARA SINCRONIZAR EL MOVIMIENTO DE VARIOS ELEMENTOS QUE FUNCIONAN COMO IMPULSORES, POR EJEMPLO, LOS CUATRO PISTONES DEL MOTOR DE UN AUTOMÓVIL. EN EL CASO DE NUESTRA BICICLETA, LOS PEDALES FORMAN EL EJE ACODADO QUE ACOMPASA NUESTRAS PIERNAS.
APLICACIONES: MOTORES DE COMBUSTIÓN DONDE LA ACCIÓN COMBINADO DE LOS CILINDROS ACOPLADOS A LAS BIELAS GENERA UN MOVIMIENTO DE ROTACIÓN EN EL EJE. TAMBIÉN SE HA UTILIZADO TRADICIONALMENTE EN LAS MÁQUINAS DE COSER.

LEVA Y EXCÉNTRICA
LEVA Y EXCÉNTRICA
- UNA LEVA ES UN ELEMENTO QUE GIRA ALREDEDOR DE UN EJE Y QUE, YA SEA POR SU FORMA IRREGULAR, POR CONTAR CON SALIENTES O POR NO ESTAR CONECTADA A ÉL EN SU CENTRO (RUEDA EXCÉNTRICA), EMPUJA A OTRO ELEMENTO DENOMINADO SEGUIDOR. EL SEGUIDOR PUEDE MOVERSE, ACCIONARSE EN EL CASO DE UN INTERRUPTOR O APRETARSE.
- LAS LEVAS TAMBIÉN PUEDEN EMPLEARSE PARA SINCRONIZAR EL MOVIMIENTO DE UN EJE CON LA ACTIVACIÓN DE VARIOS INTERRUPTORES, POR EJEMPLO, CON EL PEINE DE UNA CAJA DE MÚSICA O CON LA APERTURA Y CIERRE DE VÁLVULAS EN EL MOTOR DE UN VEHÍCULO. PARA ELLO SE COLOCAN VARIAS LEVAS EN UN EJE, FORMANDO UN ÁRBOL DE LEVAS, O SE INCORPORAN SALIENTES A UN RODILLO. EN CUALQUIERA DE LOS CASOS EL MOVIMIENTO DEL SEGUIDOR DEBE CONTAR CON UN MECANISMO DE VUELTA A SU POSICIÓN ORIGINAL.
APLICACIONES: JUGUETES, MARTILLOS AUTOMÁTICOS, MOTORES DE COMBUSTIÓN PARA REGULAR DE FORMA AUTOMÁTICA LA APERTURA Y EL CIERRE DE LAS VÁLVULAS QUE PERMITEN LA ENTRADA Y SALIDA DE COMBUSTIBLE Y GASES.
- UNA EXCÉNTRICA ES UNA RUEDA SON SU EJE DE GIRO DESPLAZADO RESPECTO A SU CENTRO DE MANERA QUE SE TIENEN DOS RADIOS DE DISTINTO TAMAÑO QUE ACTÚAN SOBRE EL SEGUIDOR DEL MISMO MODO QUE UNA LEVA.
APLICACIONES: COMO SUSTITUTA DE LA MANIVELA EN LAS MAQUINAS DE COSER (SISTEMA EXCÉNTRICA - BIELA - PALANCA PARA OBTENER EL MOVIMIENTO GIRATORIO NECESARIO A PARTIR DEL OSCILANTE DEL PIE), EN JUGUETES INFANTILES PARA MOVER OTROS ELEMENTOS A PARTIR DEL GIRO DE LAS RUEDAS.
IDEAS CLARAS
- LOS MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DEL MOVIMIENTO PUEDEN SER DE DOS TIPOS; TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO CIRCULAR EN RECTILÍNEO (RUEDA, PIÑON-CREMALLERA, TORNILLO-TUERCA, MANIVELA-TORNO) Y CIRCULAR EN RECTILÍNEO ALTERNATIVO (BIELA-MANIVELA, CIGÜEÑAL, LEVA Y EXCÉNTRICA).