lunes, 13 de febrero de 2017

POLEAS Y POSLIPASTOS

POLEAS

---> LA POLEA ES UNA RUEDA RANURADA QUE GIRA ALREDEDOR DE UN EJE SE HALLA SUJETO A UNA SUPERFICIE FIJA. POR LA RANURA DE LA POLEA SE HACE PASAR UNA CUERDA, CADENA O CORREA QUE PERMITE VENCER, DE FORMA CÓMODA, UNA RESISTENCIA R APLICANDO UNA FUERZA F.

DOS EJEMPLOS SON LOS SIGUIENTES:

  • POLEA FIJA- EN ESTE TIPO DE POLEA LAS FUERZAS SON IGUALES, PUESTO QUE LA CUERDA AVANZA LO MISMO A AMBOS LADOS. SU VENTAJA RESIDE EN QUE EMPLEAMOS LA GRAVEDAD Y EL PESO DE NUESTRO CUERPO; ES MÁS FÁCIL LEVANTAR ALGO TIRANDO DE ELLO HACIA ABAJO QUE TIRANDO HACIA ARRIBA.
                                               F = R (FUERZA = RESISTENCIA)
  • POLEA MÓVIL- EN ESTE TIPO DE SISTEMAS LA CUERDA HACE UN RECORRIDO DOBLE ALREDEDOR DE LA POLEA MÓVIL. EL ESFUERZO REQUERIDO PARA LEVANTAR UNA CARGA RESPECTO A LA POLEA FIJA SE REDUCE A LA MITAD, AL NECESITARSE EL DOBLE DE CUERDA PARA SUBIR LA MISMA DISTANCIA.
                                        F = R/2 (FUERZA = RESISTENCIA/2)

POLIPASTO

---> ES UN CONJUNTO DE POLEAS FIJAS Y MÓVILES QUE OBLIGAN A LA CUERDA A HACER UN RECORRIDO COMPLETO ENTRE ELLAS. CUANTO MAYOR ES EL NÚMERO DE POLEAS, MENOR ES LA FUERZA QUE  DEBEMOS HACER PARA SUBIR EL PESO. 

--->SE PUEDE CONSTRUIR UN POLIPASTO CON ELEMENTOS QUE NO SEAN POLEAS SIMPLES, SIEMPRE QUE PERMITAN A LA CUERDA HACER UN RECORRIDO LARGO ENTRE ELLOS. PODEMOS EMPLEAR MOSQUETONES (EN ESCALADA Y RESCATE) O POLEAS COMPUESTAS (EN SISTEMAS DE ELEVACIÓN O EN BARCOS). EN ESTOS CASOS,  SI NO TIENE CLARO EL NÚMERO DE POLEAS MÓVILES, UNA OPCIÓN ES AVERIGUAR QUÉ FUERZA EQUILIBRA EL SISTEMA DE MANERA SENCILLA, EXPRESÁNDOLA EN FUNCIÓN DE LAS VECES QUE LA CUERDA SUBE Y BAJA DENTRO DEL SISTEMA (U); ASÍ : F = R/U.

IDEAS CLARAS:
  • LOS MECANISMOS DE TRANSMISIÓN LINEAL SON LA PALANCA, LA POLEA FIJA, LA POLEA MÓVIL Y EL POLIPASTO.
  • UNA PALANCA ESTÁ EN EQUILIBRIO CUANDO EL MOMENTO DE LAS FUERZAS QUE INTENTAN HACER GIRAR A LA BARRA HACIA UN LADO ES IGUAL AL DE LAS QUE INTENTAN HACERLO GIRAR HACIA EL CONTRARIO.
  • EL EQUILIBRIO ENTRE LAS FUERZAS EN CUALQUIER SISTEMA DE POLEAS DEPENDE DEL RECORRIDO QUE HACE LA CUERDA EN ÉL. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario