TRANSMISIÓN DE GIRO
- CON EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE LA BICICLETA ACTUAL CONSEGUIMOS LLEVAR EL GIRO DEL PEDAL A LA RUEDA TRASERA Y AUMENTAR LA VELOCIDAD DE GIRO DE DICHA RUEDA RESPECTO EL RITMO DE PEDALEO A NUESTRA CONVENIENCIA.
- LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE GIRO PONEN EN CONTACTO DOS ELEMENTOS QUE GIRAN. ESTOS MECANISMOS TIENEN DOS FINALIDADES: LLEVAR EL GIRO A UN PUNTO DISTANTE DEL LUGAR EN QUE SE PRODUCE LA FUERZA MOTRIZ, Y CAMBIAR LA VELOCIDAD FINAL DE GIRO DEL SISTEMA. PARA LOGRAR ESTO ÚLTIMO, AMBOS ELEMENTOS DEBEN TENER DISTINTO TAMAÑO.
- ESTAS FUNCIONES PUEDEN LLEVARSE A CABO CON DISTINTOS ELEMENTOS: RUEDAS DE FRICCIÓN, ENGRANAJES POLEAS CON CORREA, PIÑONES Y CADENAS, ETC.
RUEDAS DE FRICCIÓN POLEAS CON CORREA
ENGRANAJES PIÑONES Y CADENA
- LAS RELACIONES DE VELOCIDAD SE MANTIENEN EN TODOS ESTOS MECANISMOS. LAS DIFERENCIAS ENTRE ELLOS ESTRIBAN EN SU PRECISIÓN, SU CAPACIDAD DE ARRASTRE SIN PATINAR, SU PRECIO O SU MANTENIMIENTO. LA CORREA SE EMPLEARÁ CUANDO HAYA QUE LLEVAR EL GIRO A UN PUNTO ALEJADO DE DONDE SE PRODUCE, Y LOS ENGRANAJES Y CADENAS CUANDO SE NECESITE PRECISIÓN O TRANSMITIR UNA MAYOR FUERZA, PUESTO QUE NO PATINAN.
APLICACIONES: LAS POLEAS Y RUEDAS DE FRICCIÓN SE EMPLEAN EN JUGUETES, APARATOS ELECTRÓNICOS CON MOVIMIENTO, RODILLOS EN CINTAS TRANSPORTADORES INDUSTRIALES, LAVADORAS, ETC. LOS ENGRANAJES Y CADENAS SE USAN EN RELOJES, AUTOMÓVILES, ELECTRODOMÉSTICOS.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario