LAS PALANCAS
---> UNA PALANCA CONSISTE EN UN ELEMENTO RIGIDO, SEMEJANTE A UNA BARCA, QUE GIRA ALREDEDOR DE UN PUNTO, LLAMADO PUNTO DE APOYO O FULCRO, SOBRE EL QUE ACTÚAN VARIAS FUERZAS EN EQUILIBRIO. CADA FUERZA PRODUCE UN MOMENTO DE GIRO EN LA PALANCA.
---> CUANDO LA PALANCA ESTA EN EQUILIBRIO, LA EXPRESIÓN QUE DEFINE SU COMPORTAMIENTO SE DENOMINA LEY DE LA PALANCA QUE SE PUEDE ENUNCIAR ASÍ: LA POTENCIA POR SU BRAZO ES IGUAL A LA RESISTENCIA POR EL SUYO.
--->ASÍ, SI AUMENTAMOS LA LONGITUD DEL BRAZO DE LA POTENCIA, LA POTENCIA QUE DEBEMOS APLICAR PARA VENCER UNA RESISTENCIA SERÁ MENOR (EL ESFUERZO NO SERÁ TAN GRANDE). LO MISMO SUCEDE SI DISMINUIMOS LA LONGITUD DEL BRAZO DE LA RESISTENCIA. SEGÚN LA COLOCACIÓN DEL PUNTO DE APOYO, HAY TRES TIPOS O GÉNEROS DE PALANCA.
NOTA:
- SE HA CONSIDERADO LA PALANCA DENTRO DE LOS MECANISMOS QUE TRANSFORMAN MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS EN OTROS TAMBIÉN (TRANSMISIÓN LINEAL), AUNQUE EN REALIDAD LOS MOVIMIENTOS DE LAS PALANCAS SON CURVILÍNEOS. ESTO SE HACE ASÍ PORQUE EN GENERAL EL ANGULO GRADO POR LAS PALANCAS SON PEQUEÑOS Y SON ESTOS CASOS SE PUEDEN CONSIDERAR QUE EL DESPLAZAMIENTO ES APROXIMADAMENTE RECTILÍNEO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario