TRANSFORMACIÓN CIRCULAR-LINEAL
- LA RUEDA ES EL MECANISMO BÁSICO DE LA BICICLETA. CON ELLA SE FACILITA EL DESPLAZAMIENTO AL REDUCIRSE LA SUPERFICIE DE CONTACTO CON EL SUELO Y DISMINUIR EL ROZAMIENTO. A SU VEZ, EL ROZAMIENTO ES NECESARIO PARA QUE LA RUEDA AVANCE, PUES EL AGARRE AL SUELO EL QUE LA OBLIGA A ELLO.
- CON CADA VUELTA DE LA RUEDA EL VEHÍCULO SE DESPLAZA HORIZONTALMENTE LA MEDIDA DE LA CIRCUNFERENCIA DE LA RUEDA, 2R, POR ELLO, CUANTO MÁS GRANDES SON LAS RUEDAS MENOS FUERZAS HEMOS DE APLICAR PARA IMPULSARLO Y MÁS RÁPIDO SE DESPLAZA.
PIÑÓN-CREMALLERA
- SE LLAMA PIÑÓN A UNA RUEDA DENTADA PEQUEÑA ENGARZADA A UNA BARRA DENTADA QUE SE DENOMINA CREMALLERA. CUANDO EL PIÑÓN GIRA, LA BARRA SE DESPLAZA, Y AL CONTRARIO, SI LA CREMALLERA AVANZA O RETROCEDE HACE MOVERSE A LA RUEDA DENTADA. ESTE MECANISMO TAMBIÉN ES CAPAZ, COMO LA RUEDA, DE TRANSFORMAR MOVIMIENTO CIRCULAR EN RECTILÍNEO.
APLICACIONES: PUERTAS CORREDERAS, CINTAS TRANSPORTADORAS Y ELEMENTOS QUE NECESITEN DESPLAZAMIENTO Y PRECISIÓN.
TORNILLO-TUERCA
- ESTE SISTEMA CONSTA DE UN TORNILLO O EJE ROSCADO Y DE UNA TUERCA QUE ENCAJA EN ÉL. TRANSFORMA EL GIRO DE UNO DE LOS DOS ELEMENTOS EN DESPLAZAMIENTO. SE PUEDE EMPLEAR PARA APRETAR UNIONES, HACIENDO GIRAR Y AVANZAR LA TUERCA SOBRE EL TORNILLO. SI GIRAMOS EL EJE MANTENIENDO FIJA LA ORIENTACIÓN DE LA TUERCA, TAMBIÉN AVANZA SOBRE ÉL.SIRVE, DE ESTE MODO, PARA ELEVAR CARGAS, PUES SE TRATA DE UN MECANISMO REDUCTOR.
APLICACIONES: COMO ELEMENTO DE UNIÓN EN TORNILLOS DE BANCO, GRIFOS, GATOS DE COCHE , TAPONES DE ROSCA, ETC.
CONJUNTO MANIVELA-TORNO
- EL CONJUNTO MANIVELA-TORNO ES UN CASO ESPECIAL DE PALANCA CON AUMENTO DE FUERZA EN EL QUE, ADEMÁS, TRANSFORMAMOS UN MOVIMIENTO CIRCULAR DE LA MANIVELA EN UN AVANCE LINEAL DE LA CARGA, QUE SE VA ENROLLANDO EN EL TORNO.
- EL AUMENTO DE FUERZA ES PROPORCIONAL A LA RELACIÓN ENTRE LOS RADIOS DE LA MANIVELA Y EL TAMBOR, POR LO QUE SE CUMPLE LA MISMA RELACIÓN QUE EN LA PALANCA: F . D = R . R
- ESTE MECANISMO SE EMPLEA PARA ELEVAR PESOS Y ARRASTRAR CARGAS,Y HA DE TENER ASOCIADO ALGÚN MECANISMO DE FRENO PARA EVITAR QUE EL PESO CAIGA LIBREMENTE AL DEJAR DE SUJETARLO.
APLICACIONES: COMO SISTEMA PARA ENROLLAR TOLDOS, MÁQUINAS DE ELEVACIÓN DE CARGAS, GRÚAS, TORNOS DE RECOGIDA DE ANCLAS, PUENTES LEVADIZOS, ETC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario